FCV / Noticias
Nueva propuesta de Formación Docente del CEDyT
A partir de las transformaciones tecnológicas constantes, la educación comienza a repensarse en diálogo con los cambios que impactan nuestra forma de habitar, comunicarnos, trabajar y aprender. La digitalización, la inteligencia artificial y la gobernanza de los datos no solo repercuten en las prácticas educativas, sino que redefinen el acceso al conocimiento, la construcción de subjetividades y los desafíos ético-políticos de la era posdigital.
Por ello, el Programa de Formación Docente 2025 del Centro de Educación y Tecnologías de la UNL propone un enfoque que va más allá del uso instrumental de la tecnología en la educación, promoviendo el análisis crítico y la innovación. A lo largo del año, se ofrecerán diferentes instancias de formación con eje en los vínculos entre tecnologías digitales y educación superior.
En este sentido, el mes de mayo da inicio a esta nueva propuesta con la reedición de dos Tramos de Formación, Comunicación institucional educativa: avisar, indicar y enseñar en un ambiente virtual y Diseño de Narrativas Digitales. La voz del docente en el Ambiente Virtual; y un nuevo Curso Virtual, Más allá de la novedad: prácticas académicas mediadas con Inteligencia Artificial. Las inscripciones estarán abiertas desde el 7 de abril hasta el 12 de mayo, y el cursado comenzará el día 19 de mayo.
Tanto los tramos de formación como los cursos virtuales son de cursado asincrónico y con la entrega de una actividad final certifican 15 y 30 horas respectivamente.
Las inscripciones se realizan en este enlace.
Sobre los cursos
→ Comunicación institucional educativa: avisar, indicar y enseñar en un ambiente virtual
→ Diseño de Narrativas Digitales. La voz del docente en el Ambiente Virtual
→ Más allá de la novedad: prácticas académicas mediadas con Inteligencia Artificial
Novedades
- Científicos se unirán para crear un método de detección de triquinosis..
Fabiana Gutierrez, investigadora de FBCB-UNL lidera este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
- Inscripciones abiertas: Escuela Internacional de Invierno de la UNL..
Hasta el 6 de junio pueden inscribirse estudiantes extranjeros de grado y maestría y de carreras de grado de UNL. Hará foco en la agenda local para el desarrollo sostenible, con actividades en territorio.
- ILAN y UNL premiaron proyectos universitarios innovadores ..
La Universidad y la Fundación Israelí convocaron a ideas proyectos emprendedoras con impacto social. Resultaron premiados tres equipos, de los cuales algunos integrantes podrán viajar a Israel y relacionase con su potente ecosistema de innovación.
- UNL pone en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo..
Desde el 15 de abril se pone en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo
- Nueva propuesta de Formación Docente del CEDyT..
Las inscripciones están abiertas y los recorridos de formación estarán a cargo de especialistas del CEDyT.